lunes, 19 de septiembre de 2011

definiciones y conceptos de las partes de la computadora

Definición de Elementos y Conceptos de informática

Pantalla
Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.


El ratón o mouse
Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. 

Teclado
Es el nombre de un periférico utilizado para introducir datos en una computadora u ordenador.


Gabinete
Es el armazón del equipo que contiene los componentes del ordenador, normalmente construidos de acero, plástico o aluminio

 
Software
Es elequipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.


Tarjeta Madre
Es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar un pc de escritorio u portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.


Hardware

Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.

Fuente de poder

Es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general, en las computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento.


 Tarjeta Controladora

Es un hardware dentro de un periférico que sirve de interfaz entre el periférico y la unidad central de procesamiento. Muchas veces, la controladora sirve también como adaptador.

Impresora

Es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

Lista de Medidas de Almacenamiento.

Bit 

Es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1).

 

Megabyte

El megabyte (MB) o megaocteto (Mo) es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 bytes.

Es la unidad más típica actualmente, junto al múltiplos inmediatamente superior, el gigabyte, usándose para especificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos grandes, etc. La capacidad de almacenamiento se mide habitualmente en gigabytes, es decir, en miles de megabytes.

 

Petabyte

Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el PB, y equivale a 1015 bytes = 1.000.000.000.000.000 de bytes. El prefijo peta viene del griego πέντε, que significa cinco, pues equivale a 10005 ó 1015. Está basado en el modelo de tera, que viene del griego ‘monstruo’, pero que es similar (excepto una letra) a tetra-, que viene de la palabra griega para cuatro y así peta, que viene de penta-, pierde la tercera letra. n.
1 PB = 1015 byte = 1012 kB = 109 MB = 106 GB = 103 TB
1 PB = mil billones byte = un billón kB = mil millones MB = un millón GB = mil TB

 

Yottabyte

Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el YB, y equivale a 1024 bytes.
Existe cierta confusión con respecto a esta medida (1024 bytes) y 280 bytes que es lo mismo que 1.237.940.039.285.380.274.899.124.224 bytes. Para evitar esa confusión se emplea el término yobibyte.
Adoptado en 1991, el prefijo yotta viene del griego ὀκτώ (okto), que significa "ocho".